Cuando hablamos de que algo es de oro hacemos referencia a que todo el objeto está realizado en este material, mientras que cuando usamos el término “dorado” aludimos a un baño de ese metal que cubre la superficie de la pieza, estando esta realizada de otro material.
El chapado en cambio consiste en cubrir el alma del objeto con una placa de un grosor suficiente para que no desaparezca fácilmente y se desgaste con el tiempo.
Estas piezas deben ir marcadas adecuadamente según la legislación para que cliente tenga en todo momento conocimiento de lo que compra.
Un ejemplo de piezas bañadas en oro son las joyas de bisutería, mientras que un objeto chapado conocido por todos sería un mechero Dupont. En la imagen podemos ver que en la base del mechero se lee pliqué y 20 micras, indicando el grosor de la chapa de oro.
Entradas recientes
Entrevista a José María Viejo, director de FUNDOS
5 junio, 2020Los Montes de Piedad en España, un sistema de crédito sencillo y eficaz para clientes del siglo XXI
25 mayo, 2020Montes de Piedad: el Ave Fénix que nunca falla
24 mayo, 2020El coronarivus no frena la actividad de la Asociación Española de Montes de Piedad
7 mayo, 2020Categorías
Archivos